Cose cose maquinita!

1 comment
Tienes una maquina de coser antigua en casa? Si es así,aunque no cosas, tienes un pequeño tesoro. La reutilizacion de estas piezas en la decoración esta muy de moda debido que su uso en costura se ha quedado obsoleto pues los nuevos modelos que han salido incorporan mejoras continuas. Sin embargo si hay algo con lo que las nuevas no pueden competir es en belleza.Pero ¿has pensado alguna vez lo que supusó la aparición de este tipo de máquinas para el mundo?
           
Antiguamente la creación de las vestiduras dependía de las propias familias. Conseguir textil era muy difícil y muy caro. Las costureras y los sastres eran oficios muy respetados y sólo las altas clases sociales tenían acceso a sus servicios. Con la llegada de la revolución textil del algodón en Inglaterra todo esto cambio. Será en 1785 cuando E. Cartwrigth inventó la primera tejedora y E.Whitney  creo la despipetadora de algodón. De esta manera la manufactura de los tejidos se abarato y estos estuvieron al alcance de todas las clases sociales. Ahora sólo faltaba crear una maquina capaz de coser  para hacer que el trabajo fuera más rápido.
         
Desde la segunda mitad del siglo XVIII surgen varias versiones que no se patentaron o no llegaron a buen puerto. Estas máquinas se habían pensado con un mecanismo en el que la aguja iba de derecha a izquierda. El judío ISAAC MERRIT SINGER creó un mecanismo en el cual la aguja iba de arriba a abajo con la ayuda de un pedal con lo que facilitaba el trabajo. En la Exposición de Londres de 1851 sería premiado y esta  maquina la  comenzó a comercializar desde Boston.
La industrialización de la manufactura textil y la costura a maquina introdujó a la mujer al mundo laboral aunque con salarios mucho más bajos que el hombre. Desde muy jóvenes muchas niñas comenzaban a trabajar en talleres de costura y con el tiempo,al casarse, volvían a casa. Para poder contribuir con un salario a la familia muchas trabajaban desde casa cosiendo. Sería así como en el XIX  con la fabricación en serie de la maquina de coser SINGER se introdujo el alquiler de estas piezas que pronto pasaría a ser comprada en plazos o cuotas mensuales.
Algunas grandes tiendas como Harrods contaban con sus propias costureras que fabricaban ropa en serie y tenían el taller en el mismo edificio.

        
La maquina de coser dejo el trabajo manual para las costureras más especializadas en bordados y trabajos delicados. A mediados del XIX  la moda introdujo fibras naturales como la seda, los hilos y botones de plata y oro; los bordados y puntillas.... Los sastres y costureras realizaban piezas hechas a mano de exquisito trabajo para las altas clases sociales. Sería F. WORTH en París  quien empezó a firmar sus vestidos como si se tratase de obras de arte creando la primera firma o marca de modisto o Costurier. Inventó los desfiles anuales de moda donde presentaba sus colecciones como actualmente conocemos creando así la industria de la alta costura.  Luego le seguirían otros modistos y juntos crearían la  primera " Cámara Sindical de la costura" para evitar copias de sus modelos.  Para pertenecer a este grupo se debían de respetar unas normas como : tener taller propio con al menos 20 trabajadores, hacer dos colecciones al año, vender sólo una pieza de cada modelo, diseñar ropa bajo pedido y a la medida del cliente.... 
            
Si tienes una maquina de coser de las de antes ya sabes toda la historia que hay tras ella. Por eso si no la usas para coser  puedes hacerlo decorativamente. Sobre todo se han reutilizado las mesas donde se colocaban estas máquinas realizadas con pies de forja muy bonitos y un sobré de madera. 
       
Con un tablero más grande quedará muy bonita en la cocina. Dependiendo de como se encuentre la puedes dejar al natural o pintarla con chalk Paint dándole un toque romántico que la modernizara.
      
Como consolita para una entrada o en un rincon del salón también quedan preciosas. 
       

     
Como mesa de trabajo o de estudio pueden dar ese aspecto retro e industrial que tanto se lleva actualmente.
     
     
En un baño se puede adaptar con un lavabo más moderno para darle ese contraste tan bonito o ponerle una pieza rústica que recuerde tiempos pasados.
     
También quedan preciosas como macetero o mesas de jardín. Realmente esta forja tan bonita es difícil de encontrar hoy día a no ser que sea a altos precios.
     

Espero que os sean útiles estas ideas para dar una nueva vida a tu maquina de coser antigua! Yo desde luego otro uso no le puedo dar pues lo mío no es la costura.
Gracias por tu visita y buen día!
Blanca

1 comentario:

cookies

Con el anterior código el aviso se mostrara solamente para los visitantes españoles
Algunas de las fotos que aparecen en este blog no son mias. En ocasiones desconozco de quien son. Si ves alguna foto que te pertenezca, hazmelo saber,estare encantada de nombrar a su autor.

Etiquetas

A Paco de Lucía (1) Adorno navideños (2) Anita Jeram (1) Anita Spero (1) Arte (34) Autentico Chalk Paint (35) Autentico chalk Paint. (2) Autentico chalk Paint.chalk Paint (1) Barniz (1) Baño (1) Belenes (1) Belleza (27) Bienvenida (1) Biombos (1) Blancos (1) Bobbi Brown gratis (1) Bonding Agent (1) Cabello (1) Casas de muñecas (1) Catrina (1) Chale (1) Chalk Paint (105) Chalk Paint Remakes (1) Chalk Paint post (2) Chalk Paint. (5) Chalk Paint. Paredes (1) Chalk Paint. Grises chalk Paint (1) Chalk Paint.autentico chalk Paint (1) Ciervos (1) Color (1) Colores. Autentico Chalk Paint (2) Cometas de papel (1) Comoda (1) Cosas de mi tierra (3) Costura (2) Craig Tracy (1) Creadores Murcianos (7) Cómodas (1) DIY (68) DIY con niños (4) Decoupage (2) ESTANTES (1) Eggshell (1) El Carrusel de la vida (13) El manton de Manila (1) Elisabeth Lecourt (1) Fleur (1) Fotografía (1) Fotomaton (1) Freebies (3) Frida (2) Frida Kalho (1) Fundación Pequeño deseo (1) Glitter (1) Gloriacas (1) Gris (1) HENNAMORENA (1) Historia (1) IL Condottiero (32) Ideas decorativas (58) Ideas fiestas (3) Ilustracion (1) Inke (1) Ironstone (1) Jabones Siracusa (1) Jackie Rueda (2) Josef Frank (1) Kevin Sloan (1) Laminas vintage (1) Laura AGUSTI (1) Liebter Award (1) Llimona (1) Luzdeart (1) Makeup (20) Makeup look rosa (1) Mallorquinas (1) Marsala (1) Mecedoras (1) Mersad Berber (1) Mi Lunata (1) Milk Paint (8) Miss Mustard Seed (2) Mosquiteras (1) Muebles (1) Muñecas (2) Máquinas de coser (1) Navidad (4) Nivea (1) Nuevos aires (1) Ofertas tienda online (1) Oleg Oprisco (1) Other stories (1) POMPONES SEDA (1) Pablo Almansa (1) Pantone (1) Papel calco (1) Pareos (1) Pascua (2) Piero (1) Pinta tu mueble (1) Purpurina (1) Ramos de novia (1) Recordatorios 1 comunión (1) Reformas (4) Regalos (4) Revistas (1) Revistas que enamoran (1) Rin-Ran (1) Rinran (1) Roller collection. Taller rodillos (1) Rosas (1) Salzillo (1) Scrapbooking (2) Sellos (1) Septiembre (1) Sillas (1) Sitios Maravillosos (4) Sorteo Navidad (1) Sorteo Sabadell (1) Sorteo chalk Paint. (1) Sorteos de Navidad (1) Soutache (1) Starlla Michelle (1) TANG Wei Ming (1) THONET (1) Tablas solidarias (1) Taller pinta tu mueble (1) Talleres (4) Talleres Autentico Chalk Paint (2) Talleres Il Condottiero (1) Talleres enero (1) Talleres infantiles (1) Talleres marzo (2) Talleres mayo (1) Talleres noviembre (1) Talleres scrapbooking (2) Talleres septiembre (1) Tazas de papel (1) Teatrillo (1) Tejemaneje (1) Tienda online (2) Trapillo (1) Un poco de historia (5) Venice (1) Ventiladores (1) Versante (1) Vuelta al mundo (1) Washi tape (1) Wasi tape (1) aguja mágica (1) aparador (1) autentico (2) autenticochalkpaint (1) azulejos hidraulicos (1) balcones (1) banderolas (1) barniz Autentico (1) botas navidad (1) brillos y mates (1) brochas (1) cambios de look (1) ceras (2) ceras de color (1) chalk Paint sobre plástico (1) chalkpaint (1) cobre (1) colores (1) colores del año (1) colores neutros (1) como consigo este mueble? (1) compañeros de viaje (1) conchas marinas (1) contouring (1) corcho (1) coronas adviento (1) craquelado (1) craquelados de color (1) creadores (1) creatividad (1) creemos en Murcia (1) cremas (1) cromos (1) cuartos infantiles (1) decoupage Letras (1) desembalaje (2) despachos bonitos (1) diseño sueco (1) efectos (1) efectos azul marino (1) efectos con cera (1) envejecidos (1) estilos decorativos (1) fases del chalkpainter. (1) fleur Paint (1) flores (1) folk (1) galgos (1) ganadoras (1) hidratante labios (1) huevos Faberge (1) ideas celebraciones (1) ideas decoración (1) ilustración (1) ilustradores (2) kitchen scale (1) lamparas (1) lana (1) libros (1) manualidades (1) manualidades con niños (1) maquillaje (1) maquillaje coreano (1) maquillaje de viaje (1) maquillaje oscuro (1) mesas tocineras (1) metalizados (1) mostrador il Condottiero (1) mueble pintado (5) muñecos móviles (1) negro (1) neveras pintadas (1) niños (6) ofertas (1) otoño (1) papel pintado (2) papel pintado Reformas (1) pelo (1) pelucas (1) pintar un mueble (1) pintoras (1) pintura (1) pintura tiza (1) premio best-blog (1) reciclando (1) renovar espacios (1) retocar un mueble (1) rojo (1) romanticismo (1) sangrado (1) sealer (1) sinfonier (1) sombreros (1) sorteo (4) sorteo marzo (1) stencil (1) stencil con cera (1) taller joyas (1) taller sellos (1) tarjetas de visita (1) tela de saco (1) terminaciones (5) terrapieno (1) textil (1) tintes (1) tips pintura (1) transferencias (3) técnicas (3) técnicas pintura (4) un año de vida (2) un poquito de historia (4) velvet (1)
BLOGGER TEMPLATE BY pipdig